Colección: Nicole Tijoux
Nicole Tijoux nació en Santiago de Chile (1981) y vive y trabaja en Londres. Su Licenciatura en Artes fue en la Pontificia Universidad Católica de Chile, obteniendo el título en 2005. Luego vivió un año en Francia donde realizó su primera exposición individual en 2006 en la galería Gill Chancereul de París. Los siguientes 3 años vivió en Argentina donde estudió Gestión de Industrias Creativas (Museos, galerías e instituciones), y además continuó su carrera internacional presentando sus obras en ArteBA, feria de arte de Buenos Aires, y una muestra individual en 2010 en Galería Isidro. Miranda. Luego regresa a Chile en 2011 para estudiar la Maestría en Artes en la Universidad de Chile, para reenfocarse en el proceso creativo, que en 2013 culminó con una carrera de grado colectivo. Desde ese año a la fecha Nicole Tijoux cuenta con numerosas exposiciones entre las que destacan: “Pausa sostenida” Galería Balmaceda, Chile en 2013, “Premio MAVI Museo Arte Joven” 2014, “Arte e Intervención” en Sao Paulo Brasil 2015. El año 2016 recibe la Beca de Residencia Sam and Adele Golden Foundation, en Nueva York, EE. UU. Actualmente Nicole Tijoux trabaja con dos galerías, una en España y la otra en Chile.
Statement
Pinto figuras en el agua desde el año 2005, me interesa el movimiento y la quietud visual, la interacción de la figura con el medio acuoso y como en este espacio se sugiere a través de imágenes estáticas,que el tiempo y el silencio tienen otro significado que el normal.
Todos los recuerdos que tengo de cada momento cerca del agua siguen siendo una gran influencia para mí hoy, y también el océano como metáfora del cosmos: olas vastas, incomprensibles, aterradoras y seductoras, donde el tiempo está rotundamente ausente, o donde el océano está quieto y la luz intenta permanecer estática bajo el agua, todo esto, como una forma de congelar un recuerdo de una experiencia personal con el agua.
Deformación, transparencia, cuerpos que casi desaparecen en el agua, vista deslumbrante, encandilamiento, pérdida de sentido, apnea o pérdida de la conciencia por un segundo. Estas emociones y experiencias visuales están destinadas a traducirse en pinturas, collages y dibujos.
Una parte es traducida desde la pintura realista donde todos los detalles fotográficos obtenidos por la cámara se reproducen en óleo, otra serie son fragmentos del recuerdo que tengo de todosestos años pintando guras en el agua, donde trato de pintar la sensación que tuve con cada momento: desde la experiencia más aterradora de casi ahogarse o la densidad del océano cuando intentas nadar hacia la superficie, a la natación tranquila y relajante, desde una pincelada mas suelta y pintura mas fluida y diluida.
Lo sentimos, no hay productos que coincidan con su búsqueda.